Entradas

Actividades Cocurriculares

Educación Física.  Es una disciplina pedagógica, que tiende a la eficiencia de los movimientos corporales desde las habilidades física siempre hasta las más complicadas.  Fuerza: es la capacidad que tiene el organismo, deben ser cierta resistencia.  Resistencia: Es la capacidad que tiene el cuerpo/organismo de realizar cualquier movimiento durante un periodo de tiempo largo/prolongado.  Coordinación Motriz: es la  capacidad que tiene el cuerpo de realizar diferentes movimientos con diferentes parteas de nuestro cuerpo de forma simultanea y precisa. 

Inglés

                                  Te verb "to be" Affirmative  Full forms   Short forms     QUESTIONS   I am               I`m                   Am I? You are        You`re                Are You? We are         We`re                 Are we?   Personal Pronous       Possessive Adjectives         I                                      My     You                                  Your       We                                    Our 

Lógica

Funciones del Lenguaje El lenguaje sirve para muchas mas cosas no solo para comunicarnos, dar ordenes, describir cosas, especular acerca de sucesos, argumentar, poner aprueba hipótesis, resolver problemas, etc. A) FUNCIÓN INFORMATIVA. Se emplea para describir al mundo mediante la afirmacion o negacion (proposición) que puede ser verdaderas o falsas. B) FUNCIÓN EXPRESIVA. Ya no estamos interesados en la información, es para expresar emociones, sentimientos o para generarlo en otras personas, el mejor ejemplo es la poesía. C) FUNCIÓN DIRECTIVA. Realice o evite determinadas acciones, no puede ser falso o verdadero igual que la expresiva, lo utilizan mucho los lideres, directores, es como dar instrucciones, pero de mejor manera. D) FUNCIÓN ARGUMENTATIVA. Se expresa a través de preposiciones y enunciados que pueden ser verdaderos o falsos, lo utilizamos cuando nuestro objetivo es persuadir, convencer o demostrar algo.

Química

                            Propiedades de la materia Generales (extensivas)  Dependen de la cantidad de masa en estudio. Masa: cantidad de materia de un cuerpo. Peso: fuerza con que la tierra atrae un cuerpo; gravedad. Volumen: espacio que ocupa la materia. Especificas (intensivas) No dependen de la materia en estudio. Densidad: magnitud que expresa la relación entre masa y el volumen de un cuerpo (m/v) es decir, la cantidad de materia (masa) que tiene un cuerpo en una unidad de volumen. Punto de fusión: es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases solido-liquido, es decir la materia pasa de estado solido a estado liquido, se funde. Punto de ebullición: temperatura a la cual la presión de vapor se iguala a la presión atmosférica. Dureza, solubilidad, textura, color, forma.

Matemáticas

                                                     Mínimo común múltiplo.  El mínimo común múltiplo (MCM)de dos o más números es el menor número que contiene  un numero exacto de veces a cada uno de ellos. Regla practica para hallar el mcm de varios números por descomposición en factores primos. Se descomponen los números en sus factores primos y el mcm se forma en el producto de los factores comunes y no comunes con su mayor exponente.                                                        Maximo comun divisor  El máximo común divisor (MCD) de dos o más números es el mayor numero que divide a todos exactamente, se forma con el producto de los factores primos comunes con su menor exponente.   Para calcular el máximo común divisor se sugiere: 1. Descomponer los números en sus factores primos. 2. Tomar los factores comunes con su menor exponente. 3. Multiplica dichos factores y el resultado obtenido es el MCD.

Español

Estructura de los textos  Un texto es toda manifestación que comunica o transfiere un mensaje, desde una novela, una fotografía o una pieza de baile. Los cueles podemos dividir, por su estructura, en:                           TIPOS DE TEXTO SEGUN SU ESTRUCTURA Descriptivo.  Texto que se enfoca en representar todo aquello percibido por el hombre. Narrativo.  Texto que cuenta una historia. Argumentativo.  Texto que explica o justifica una idea o proposición. Textos descriptivos   Se  denominan como   textos descriptivos , a todos aquellos textos que describen algo, pueden ser descripciones superficiales o muy detalladas y su uso puede ser tanto profesional y detallado como urbano y simple. El principal objetivo de estos textos, es que las personas imaginen lo descrito, ya sean procesos, cosas o sucesos. Existe una serie de elementos indispensables en estos textos: Objetos (en los relacionados a algo físico) Lugares (cuando se habla de lugares o geografía) Personas (cu