Uso Messenger para comunicarme con mis amigos, amigos lejanos o familia para pedir tareas si falto o solo hablar o hacer videollamadas o solo llamadas.
Estructura de los textos Un texto es toda manifestación que comunica o transfiere un mensaje, desde una novela, una fotografía o una pieza de baile. Los cueles podemos dividir, por su estructura, en: TIPOS DE TEXTO SEGUN SU ESTRUCTURA Descriptivo. Texto que se enfoca en representar todo aquello percibido por el hombre. Narrativo. Texto que cuenta una historia. Argumentativo. Texto que explica o justifica una idea o proposición. Textos descriptivos Se denominan como textos descriptivos , a todos aquellos textos que describen algo, pueden ser descripciones superficiales o muy detalladas y su uso puede ser tanto profesional y detallado como urbano y simple. El principal objetivo de estos textos, es que las personas imaginen lo descrito, ya sean procesos, cosas o sucesos. Existe una serie de elementos indispensables en estos textos: Objetos ...
Propiedades de la materia Generales (extensivas) Dependen de la cantidad de masa en estudio. Masa: cantidad de materia de un cuerpo. Peso: fuerza con que la tierra atrae un cuerpo; gravedad. Volumen: espacio que ocupa la materia. Especificas (intensivas) No dependen de la materia en estudio. Densidad: magnitud que expresa la relación entre masa y el volumen de un cuerpo (m/v) es decir, la cantidad de materia (masa) que tiene un cuerpo en una unidad de volumen. Punto de fusión: es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases solido-liquido, es decir la materia pasa de estado solido a estado liquido, se funde. Punto de ebullición: temperatura a la cual la presión de vapor se iguala a la presión atmosférica. Dureza, solubilidad, textura, color, forma.
Funciones del Lenguaje El lenguaje sirve para muchas mas cosas no solo para comunicarnos, dar ordenes, describir cosas, especular acerca de sucesos, argumentar, poner aprueba hipótesis, resolver problemas, etc. A) FUNCIÓN INFORMATIVA. Se emplea para describir al mundo mediante la afirmacion o negacion (proposición) que puede ser verdaderas o falsas. B) FUNCIÓN EXPRESIVA. Ya no estamos interesados en la información, es para expresar emociones, sentimientos o para generarlo en otras personas, el mejor ejemplo es la poesía. C) FUNCIÓN DIRECTIVA. Realice o evite determinadas acciones, no puede ser falso o verdadero igual que la expresiva, lo utilizan mucho los lideres, directores, es como dar instrucciones, pero de mejor manera. D) FUNCIÓN ARGUMENTATIVA. Se expresa a través de preposiciones y enunciados que pueden ser verdaderos o falsos, lo utilizamos cuando nuestro objetivo es persuadir, convencer o demostrar algo.
Comentarios
Publicar un comentario